TRAGEDIA

Su función social es educativa y comercial; sus características: es de tema trascendente, lenguaje poético. la conducta inflexible del protagonista causa su inevitable destrucción y la compasión del espectador

COMEDIA

Su función social es comercial, sus características: Serio el tema pero los personajes lo componen de manera ligera. Con frecuencia anuncia una situación alarmante que al final se remedia.

FARSA

Su función social es comercial y de diversión, sus características: personajes y situaciones exageradas, hasta el absurdo, solo creible durante el espectaculo, infortunios físicos, obsenidades, lenguaje agudo.

MELODRAMA

Su función social es comercial y de entretenimiento sus características: es degenero y asunto serio se indentifica con el nivel m,edio del publico al borde del sentimiento.

PIEZA

Su función social es comercial sus características: hibrido que osila entre la comedia y melodrama, o las tragedias, el mundo se les viene encima, y los personajes apenas si se percatan de ellos. Es una forma teatral de muchas variantes.

ÉPICO

Su funcion social son de hechos históricos y políticos; sus características: es de crítica social, evita caer en emociones mediante canciones y recursos que mantengan el juicio del espectador.

Autos Sacramentos y Pastorelas

Su función social es doctrinario y de diversión; sus características: son como los vestigios del teatro de evangelización.

A este se le puede unir el Ceremonial, la función social de este es religioso, las características que lo conforman es que conservan reminisencias de formas rituales.